Gestión De Calidad – Six Sigma

Six Sigma, también escrito 6σ  es una metodología de mejora de procesos creada por Bill Smith en Motorola e implementada en dicha compañía en 1988, aunque especialmente General Electric fue la encargada de popularizarla.

El nombre Six Sigma tiene su origen en la estadística y define el objetivo de los fallos permitidos en un proceso de fabricación.

El objetivo teórico de Six Sigma equivale a lograr reducir el número de fallos de fabricación hasta únicamente 3,4 unidades por millón de oportunidades (3,4 DPMO). Aunque llegar a este número tan reducido sin duda es siempre deseable, lo que hace Six Sigma realmente es definir una metodología mediante la cual podemos reducir el número de fallos iterativamente. Al final será nuestra tarea decidir hasta qué nivel queremos llegar, dependiendo de los costes tanto de aumentar la calidad como de los fallos de fabricación.

Los principios de Six Sigma 6σ

La utilización de Six Sigma requiere un alto nivel de concienciación de la empresa de cara a la calidad. Si bien en nuestros proyectos podemos definir individualmente la importancia que tendrá la gestión de calidad en el mismo mediante el plan de gestión de la calidad, a nivel empresarial es preciso que la calidad tenga una gran importancia para la empresa.

Es por ello que Six Sigma define los principios necesarios para su aplicación. Algunos de los principios más importantes son: